¡Hoy apareció en nuestra veranda! Aunque es una rana que se asocia principalmente con Costa Rica y que se ha convertido casi en un embajador del país, adornando todo, desde portadas de libros hasta souvenirs y desempeñando un papel destacado en documentales sobre la naturaleza del país, no la vemos muy a menudo por aquí. Quizás se deba a que es nocturna y durante el día a menudo descansa bajo grandes hojas. Pero hoy, ahí estaba en nuestra veranda: la rana de árbol de ojos rojos, de 6 a 8 cm, con sus características fantásticas y únicas.
A pesar de sus colores impresionantes, Agalychnis callidryas puede camuflarse rápidamente para convertirse en una rana más discreta, si se puede decir así. Cuando lo experimenté por primera vez, intenté acercarme sigilosamente para tomar una buena foto. Casi pensé que la había perdido cuando, de repente, fotografié lo que parecía ser una rana completamente grisácea y levanté la vista de la lente de la cámara con sorpresa. ¡Pero era la misma rana! No pude evitar reírme por dentro ante la eficacia con la que la rana había logrado integrarse en su entorno y al mismo tiempo deshacerse de un molesto paparazzi.
Los ojos rojos de la rana, su sentido más desarrollado, también pueden ser camuflados por un párpado inferior que se pliega hacia arriba. ¡Este párpado es dorado-verde y la rana puede ver a través de él! A veces pienso que esta rana debe ser la más chiva de Costa Rica. Si la rana de hoja se siente amenazada, abre sus ojos para confundir y asustar al atacante con su coloración, que en la naturaleza señala toxicidad. Sin embargo, Agalychnis callidryas no es una rana tóxica; su coloración es un ejemplo de mimetismo. Para protegerse, la rana imita la apariencia de otra especie que se percibe como peligrosa o tóxica.
La investigación sobre las poblaciones de anfibios en los bosques tropicales de Costa Rica revela un mundo fascinante de anfibios. Lamentablemente, estas poblaciones han sufrido una disminución dramática debido a los cambios climáticos, los cambios atmosféricos y la deforestación. A pesar de esto, en Barbilla todavía es posible, con paciencia, encontrar algunas de las ranitas venenosas de Costa Rica, como la hermosa rana roja con patas azules, Dendrobates pumilio, también conocida como "blue-jeans". Del mismo modo, Dendrobates auratus, la ranita verde metálica con manchas negras, también se puede ver. Pero estas ranitas realmente merecen sus propios blogs.
Comments